Como cada año, el segundo sábado de mayo se celebrará la fiesta anual del vino condenominación de origen . Este año, en su novena edición, 30 denominaciones de origen de vinode múltiples zonas de nuestro país organizarán diferentes actividades en lugares emblemáticosde sus territorios para acercar el vino con D.O. a la gente y a la vez reivindicar como las DDOOvitivinícolas contribuye n significativamente y de diferentes formas al dinamismo de un territorio.
El Día Vino D.O. es una celebración colectiva que este año se hará notar este año en 30denominaciones de origen de vino de 12 Comunidades Autónomas. Será el 10 de mayo. Paracelebrarlo, las DDOO que participan en la presente edición llevarán a cabo ese día diferentesactividades en lugares emblemáticos de sus territorios, con un brindis colectivo y simultáneocomo acto central en todas ellas, que tendrá lugar a las 13.30h (a las 12.30h, en Canarias).El Día Vino D.O. es una acción de carácter festivo y reivindicativo promovida por la ConferenciaEspañola de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV), la asociación que representa a lasdenominaciones de vino a nivel nacional. Tiene un doble objetivo: por un lado, se trata de una fiestacon la que celebrar y acercar a la gente uno de los productos de mayor calidad y prestigio denuestro país: el vino con denominación de origen. Y por otro, se trata también de reivindicar elconcepto “denominación de origen” y el impacto positivo que las DDOO tienen sobre los territoriosen los que están situadas y sobre las comunidades que en ellos habitan. Todo ello, a partir deactividades destinadas únicamente al disfrute de la gente (catas guiadas, actuaciones musicales envivo, experiencias enoturísticas, degustaciones de vino D.O. con gastronomía local y maridajesinnovadores…), con las que trasladar que el vino D.O. es un placer al alcance de cualquiera.Cada año, el Día Vino D.O. pone el foco en diferentes ángulos de la significativa aportaciónque realizan las denominaciones de origen de vino a las zonas rurales. Este año, todas lasactividades se van a llevar a cabo bajo el leitmotiv “las denominaciones de origen impulsannuestros pueblos. ¡Brindemos por su futuro!”, fomentándose una misma conversación en redessociales bajo el hashtag #VINODOdinamismorural. Con ello se quiere destacar que lasdenominaciones de origen de vino contribuyen de forma significativa al presente y al futuro denuestras zonas rurales, por múltiples razones: porque generan oportunidades laborales para sushabitantes que permiten fijar población y atraerla; porque fomentan la cohesión social en laszonas rurales, promoviendo interacciones sociales en torno a cuanto rodea al sector del vino,porque permiten sinergias con otros activos de las zonas rurales (hoteles, restaurantes, tiendas,establecimientos comerciales de actividades y experiencias en la naturaleza, museos y centrosculturales) para generar riqueza y beneficio colectivo, porque cuidan el entorno natural en el quese desarrollan y moldean su paisaje; y, en definitiva, porque le dan vida a nuestros pueblos,contribuyendo a generar un sólido sentimiento de arraigo y de pertenencia al territorio.Además, con motivo del Día Vino D.O., CECRV puso en marcha en 2024 la concesión de unreconocimiento destinado a homenajear a personas o iniciativas que contribuyan o hayan contribuido forma significativa a acercar el mundo del vino a la gente. Este año se le ha concedidoal expresidente del Gobierno, Excmo. Sr. Mariano Rajoy Brey, por su constante apoyo al sector delvino desde las diferentes responsabilidades públicas que ha ejercido, contribuyendo a protegerloy a prestigiarlo. La entrega de este reconocimiento estaba fijada el 29 de abril, pero aconsecuencia del apagón que tuvo lugar en nuestro país el día anterior, ha tenido que posponersey tendrá lugar en un acto público, en Madrid, en las próximas semanas, en fecha aún pordeterminar.Las 30 denominaciones de origen que participan este año en el Día Vino D.O. son: Almansa,Binissalem, Bullas, Calatayud, Campo de Borja, Cariñena, Cigales, Jerez, Jumilla, La Mancha,Lanzarote, León, Málaga, Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda, Monterrei, Navarra, Pla i Llevant,Rías Baixas, Ribeira Sacra, Sierras de Málaga, Somontano, Tacoronte-Acentejo, Toro, Txakolí deÁlava, Txakolí de Bizkaia, Txakolí de Getaria, Uclés, Valencia, Vinos de Madrid y Yecla. Todasbrindarán a la vez, el 10 de mayo, a las 13.30h (12.30h en Canarias), por el vino D.O., por los valoresque encierra (diversidad, calidad, autenticidad, cuidado y respeto por el saber hacer local y por elmedio natural, arraigo y reconocimiento del medio rural, disfrute, cultura…) y por la contribuciónde las DDOO de vino al presente y al futuro de los pueblos y territorios en los que se ubican.Para ampliar esta información, puede contactar con: Jesús Mora Cayetano, coordinador generalde CECRV. Tel.: +34 91 088 41 66. E-mail: jmoracayetano@cecrv.orgSobre CECRV:La Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV) es la asociación sinánimo de lucro que representa a las denominaciones de origen de vino ante la AdministraciónGeneral del Estado y ante las instituciones de la Unión Europea, reconocida por el Ministerio deAgricultura, Pesca y Alimentación como interlocutor de la Administración en materia de figurasde calidad. CECRV forma parte también de la European Federation of Origin Wines (EFOW), juntoa las organizaciones representativas de las indicaciones geográficas del resto de grandes paísesproductores europeos (Francia, Italia y Portugal, además de España).Sobre el Día Vino D.O.:Movimiento Vino D.O. es la marca con la que la CECRV se dirige al consumidor para difundirel concepto denominación de origen y los valores ligados a los vinos con D.O. Con dicha marcasurgió el Día Movimiento Vino D.O., que en 2023 cambió de nombre y pasó a llamarse Día VinoD.O. Esta acción se celebró por primera vez en 2017 y desde entonces, en sus ocho edicioneshasta la fecha, ha conseguido aunar a miles de personas brindando por el vino con denominaciónde origen en diferentes puntos de España. Se trata de un día para celebrar la existencia de lasDDOO, su diversidad y su aporte a la sociedad. La información sobre las actividades que se llevarán a cabo en las diferentesdenominaciones de origen el 10 de mayo estará disponible próximamente en sus respectivaswebs y en la página de CECRV: www.vinosdo.wine
Dirección: Comercio 6/8. Monforte de Lemos (Lugo). 27400 España